Santiago de Cuba se mueve al compás su cumpleaños 510

Fundada en 1515 por el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar la otrora villa de Santiago de Cuba cumple el próximo 25 de julio 510 años, motivo suficiente para involucrar a todos los sectores de la sociedad en el amplio programa diseñado para celebrar la efemérides que se dedica al 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Igualmente, en el marco de las actividades que se están desarrollando en la urbe, ya se anuncia que próximamente comenzará una campaña conmemorativa para saludar el centenario del Líder de la Revolución cubana Comandante Fidel castro Ruz.

Este nuevo cumpleaños de la villa tiene como lema central ¡Es Santiago y siento Orgullo! que implica los santiagueros; no queda un espacio donde no se respire el aire de celebración y compromiso para cumplir con las palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz de lograr una ciudad limpia, higiénica, ordenada y disciplinada, por lo que se enfatizó en la limpieza, pintura y engalanamiento de las comunidades, centros laborales y estudiantiles.

Aunque el cumpleaños es el 25 de julio, las actividades relacionadas con el onomástico continúan hasta que concluya el año, porque en este período se conmemoran diferentes fechas históricas.

Este día 5 se estará celebrando Acto Nacional de apertura del Verano 2025, con el que se reconoce el trabajo desarrollado en la recreación en el territorio, por lo que se preparó un mega evento en la Ciudad Deportiva en la mañana, y en noche un concierto en La Alameda.

En la tarde tendrá lugar el ya legendario Desfile de la Serpiente.

A pocos días de la festividad se aprecia la transformación de la imagen de la urbe y sus municipios; se anuncian jornadas productivas en los polos productivos de la ciudad con el objetivo de incrementar la producción de alimentos, tarea prioritaria en todo el país.

Entre el 6 y el 12 del mes en curso existen otras propuestas recreativas, para el lunes se anuncia la clausura del Festival del Caribe y el 12 según los organizadores del Carnaval santiaguero 2025 se prevé la celebración del Carnaval Acuático.

Entre tantos motes que tiene la suroriental provincia, también se podría decir que es la Ciudad Historia de Cuba, por lo que no hay una actividad que se realiza esté involucrada la historia de Santiago, de los santiagueros y del país.

En esta ocasión también hay espacios dedicados a la conmemoración de fechas históricas entre la que está el 210 Aniversario del natalicio Mariana Grajales, -Madre de los Cubanos- un 12 de julio, pero de 1815, fecha que se recordará con el depósito de ofrendas florales Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.

Como se aprecia la ciudad se mueve al compás del programa confeccionado para celebrar el cumpleaños 510 de su fundación, dedicado a saludar el 26 de julio de 1953.

Periódico Sierra Maestra

Visitas: 15

Entradas relacionadas